Bajo el auspicio de la Vicepresidencia para la región de América Latina y el Caribe del Banco Mundial, el Programa de Arte del Banco Mundial, asociado con el Centro Cultural del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Museo de Arte de las Américas de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Secretaría de la Comunidad del Caribe (CARICOM) se complace en anunciar esta convocatoria para artistas visuales emergentes, de la región de América Latina y el Caribe para participar en una exhibición de artes visuales inspirada en la idea de “Cambio”

Tenemos el agrado de anunciar el llamado a la presentación de propuestas para participar en una exhibición de artes visuales inspirada en la idea de cambio. Esta convocatoria está dirigida a artistas visuales emergentes de la región de América Latina y el Caribe. El proyecto cuenta con el auspicio de la Vicepresidencia para la región de América Latina y el Caribe del Banco Mundial, el Programa de Arte del Banco Mundial en asociación con el Centro Cultural del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Museo de Arte de las Américas de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Secretaría de la Comunidad del Caribe (CARICOM).

El Programa de Arte del Banco Mundial recibirá las presentaciones hasta el 30 de abril de 2010 y notificará a los artistas seleccionados antes del final de mayo de 2010.

En reconocimiento de la importancia del arte y la cultura para la cohesión social y el crecimiento económico, el Programa de Arte del Banco Mundial promueve la obra de artistas visuales de todo el mundo.

*El plazo indicado no se aplica a los artistas de Haití afectados por el terremoto de enero de 2010. Está previsto realizar una exhibición exclusiva de artistas haitianos que residen en ese país en 2012.
El Programa de Arte del Banco Mundial tendrá especial consideración sobre la situación actual de artistas chilenos.

Las bases y más información en este link.

2 comentarios

  1. Creo que en ese camino muchos artistas desconocidos podran realzar sus nuevas propuestas y asi dar a conocer lo escondido, lo determinado y lo secuestrado que ha permanecido las artes visuales en todo lo que es la America y el Caribe.
    Espero que ustedes con esta visión podrán realzar y comunicar lo sub terraneo del arte en estas tierras y que no se queden alli; y que a los nuestros, dentro de nosotros existan posibilidades para esos pueblitos y cacerios se relacionen mas directamente con el que hacer cultural, para lo que propongo realizar historias locales, realizadas por ellos mismos dictandole talleres basicos de fotografia, manejo de la video camara, y metodologia de la historia local. me despido de ustedes y gracias por su atencion
    Jacob Atircopy Osorio

    jacob

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *