El objetivo principal de La Vuelta al Lago en 80 Imágenes es realizar 8 talleres fotográficos de manera gratuita con jóvenes de diferentes comunidades alrededor del lago. Los talleres se trabajarán con fotografía estenopeica proporcionándoles el material didáctico a través de Pinhole35 que en ésta primera edición es un personaje que alude a los diablitos de Ocumicho. Es por ello que nuestra intención es que se vuelvan exploradores de su lugar de origen, soltando su imaginación y creatividad. Las sedes que participarán son Pátzcuaro, Cucuchucho, Ihuatzio, Tzintzuntzan, Quiroga, Erongarícuaro, Janitzio, Pacanda, Jarácuaro.
Estos municipios y comunidades representan un segmento de las raíces purépechas en la región para establecer una identidad entre los jóvenes de manera participativa, de las costumbres y tradiciones comunitarias que se mantienen aún en la región, revalorizando su papel a través de la fotografía. Finalmente el proyecto pretende hacer énfasis en esta parte del mapa ya que actualmente en el estado la actividad fotográfica fuera de la capital es escasa y nosotros como espacio independiente surge la necesidad de expandir esos límites aportando el acercamiento de la fotografía con la creación de públicos al interior de Michoacán.
Finalizando el desarrollo de los talleres se realizará una fotomemoria con los resultados la cual incluirá una selección de las 80 imágenes más representativas. Además se desarrollará un sitio web con la finalidad de generar un registro audiovisual documentando el proceso del proyecto.
Mayores informes en http://www.catako.mx/catako_proyecto.html
ojala llegaran a puebla!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
por que no lo hicieron también en morelia