Umbral es: preguntar, pensar y escribir con Gerardo Nigenda
Taller presencial, del 28 de febrero al 2 de marzo

Una colaboracón de 17, Instituto de Estudios Críticos y el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo

Imparte Benjamín Mayer Foulkes

umbral-taller-de-fotografia-oaxaca

A partir de una cuidadosa revisión de Umbrales –la exposición más importante emprendida hasta la fecha con la obra de Gerardo Nigenda– este taller propone definir interrogantes, activar reflexiones y anticipar textos sobre la vida y la obra de este singular creador.

El tallerista a cargo, pionero en México en la indagación acerca de la relación de la imagen con la ceguera, compartirá a los participantes sus propias perspectivas críticas acerca de la producción visual de Nigenda.

Este taller convoca particularmente a quienes en Oaxaca hayan tratado directa o indirectamente a Gerardo Nigenda, con el fin de sumar sus recuerdos e impresiones a la naciente literatura acerca del fotógrafo ciego más importante hasta la fecha en México.

Dirigido a: fotógrafos, artistas, críticos, curadores e interesados en la muestra.

Requisitos: llenar formulario de inscripción aquí

Duración: 3 sesiones, 28 de febrero al 2 de marzo (16 horas)

Horario: viernes 16:00 a 20:00 horas, sábado 10:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00 horas, y domingo 10:00 a 14:00 horas

Sede:
Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo
M. Bravo # 116 esq. García Vigil
Centro Histórico, Oaxaca
http://cfmab.blogspot.mx/


Actividad gratuita. Cupo limitado a 15 participantes. Los participantes seleccionados serán notificados por correo electrónico.

Vía: http://gerardonigenda.org.mx/novedades/4-umbral-es-preguntar-pensar-y-escribir-con-gerardo-nigenda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *