Click aquí para ver las fotos.
San Cristóbal Lachirioag es una comunidad Zapoteca, ubicada a unos 180 km de la Ciudad de Oaxaca. El pasado fin de semana (20-25 de noviembre) realizó su fiesta patronal en honor a San Cristóbal. Les dejo una serie de momentos capturados de estos días, no sin antes enviarle un sincero agradecimiento a la gente de esta comunidad que nos recibió de manera por demás amable. Debo decir que ya extraño totalmente esas tortillas recién salidas del comal y el picante consomé que te ayuda a distinguir las primeras luces del alba.
Sí quieren saber más de Lachirioag pueden consultar su sitio en internet:
ME ENCANTA TU MISIÓN DE RETRATAR ROSTROS DE NUESTRA GENTE DE OAXACA.
BUENAS FOTOGRAFÍAS, ME HA GUSTADO MUCHO LA ÚLTIMA.
SALUDOS Y UN GRAN ABRAZO
Gracias Odisea.
Me gusta la 11 y la 17 (que trenzas eh?), la 19 me sorprende por el hecho que estas arriba del tablero. Muy bonita historia contada a traves de tus fotos. Un abrazo.
Gracias Juan. También a mi me encata la 11, es el sr. encargado de servir el mezcal a los invitados. Ya sabes una para ti, otra para mi… y así hasta acabar la botella!
Hola Jorge,
Gracias por visitar mi blog. La valentía la tenemos todos dentro, lo que pasa es que no es natural sacarla hacía fuera.
un abrazo,
me encanto la # 1 pero me hubiera encantado que le tomara algunas fotografias al cerro de yiawis
holaa muy bonitas piks todas me encantaron pero mas la 23 y 24 muy lindaa
que tal jorge luis soy originario lachirioag y radico en manteca ca. lamentablemente no pude regresar al pueblo pero gracias a tu exelente trabajo puedo apreciar a mi gente a traves de tus fotografias., si tiene mas fotografias acerca de mi pueblo le pido de favor si me los pude mandar a mi correo GRACIAS
Hola Juan, no puedo enviarte las fotos a tu correo porque son muy pesadas. Puedes descargarlas gratis en está pagina http://fotosoaxaca.com/index.php?do=photocart&viewGallery=10025
Todavía no tengo todas las imáges alla, pero trataré de que pronto esten todas.
Saludos
soy noy y soy originario de san cristobal lachiriroag, me parecieron muy buenas las fotografias, De favor quisiera que me envie las fotografias a mi correo, estas y las que no haya publicado, pues no las puedo copiar del sitio,Gracias
Hola Jorge,
Me encantan tus fotos de músicos de tu tierra, creo que vives en un sitio precioso.
Un saludo,
Serge
coincido totalmente contigo Serge. Oaxaca es un lugar hermoso.
Hermanito, de nuevo ya toy de visita. Me alegró mucho ver lo último de tu trabajo, como siempre, hay un gran manejo visual desde la toma y luego en el procesado.
Sin duda soy un admirador de tu trabajo y me agradan todas las que incluyen sombras de tus personajes, el tono de la luz es una verdadera maravilla.
Saludos y salud
y mucha foto, siempre
amigo, ya te extrañaba por aca. espero pases más seguido. suerte con todo el trabajo navideño, ojala esos santas no te mantengan ta ocupado.
Exelente trabajo, da mucho gusto encontrarse con este tipo de fotos.
Saludos.
Buen dia, muy buen trabajo, de hecho con la forma en la que se tomaron las fotografias, hay lugares que ni parecen que sean del pueblo, soy de Lachiroag, por eso te hago este comentario.
PUES LA BERDAD ME SIENTO MUY ORGULLOSO DE NUESTRO PUEBLO Y ME GUSTA SUS TRADICIONES
Para sacar buenas fotografías deberías de ir a un pueblo hermoso que se caracteriza por su naturaleza, el pueblo se localiza en el pie de las faldas del cerro «la mujer dormida», valdría la pena visitarlo, se ubica en la region de los mixes: Santa María Alotepec. te lo recomiendo mucho, no te vas a arrepentir.
Gracias Gustavo. Tomaré en cuenta tu recomendación. Ya había escuchado de ese pueblo. Me parece que también tiene una gran tradición de parteria. Hasta pronto.
Un gran placer, estas fotografias son hermosas. tuve el orgullo de trabajar en esa comunidad en los años 92-95, fui medico de esa comunidad en la clinica imms.
Existen otros pueblos que tienen una gran tradicion como pueden ser Totontepec. juquila Mixes. Santa Maria Alotepec. San Pedro quiatoni. son poblaciones que tuve el gusto de trabajar.
Gracias por el comentario Humberto. Sabes cuándo es la feria anual de Totontepec y Alotepec? te agradeceré mucho el dato.
Impresionante trabajo, en ocasiones parece que hace uso de helicoptero 🙂
disculpe my espagnol, en 1982 me voy con une amiga en el pueblo , invitar con un amigo Emiliano que est del pueblo
la cultura es un elemento muy importante en la vida de nuestros pueblos, e ahi la importancia de conservarla, donde quiera k estemos no olvidar de nuestras raices.
muy bueno solo te falto mas imagenes del pueblo lo curioso es que salio mis conocidos saludos y hasta pronto